Mudarse a una nueva ciudad es emocionante, pero sabemos que al principio puede ser un poco caótico: papeleo, gestiones y un sinfín de preguntas. Lo último que quieres es que estos trámites te quiten tiempo y energía justo cuando estás empezando tu experiencia universitaria.
Por eso, nuestros partners de Entre Trámites han preparado una guía sencilla con todo lo que necesitas saber al llegar a España. Aquí encontrarás explicados los pasos más importantes, con un foco especial en el empadronamiento, para que tu llegada sea lo más fluida posible.
Así tendrás más tiempo para lo que de verdad cuenta: tus estudios, tu vida social y todo lo que te espera en Vita Student.

Trámites imprescindibles al llegar a España
Antes de empezar a disfrutar de tu nueva vida en España y de instalarte del todo en tu alojamiento, hay algunos pasos que merece la pena completar primero. Suenan burocráticos, pero son mucho más sencillos de lo que imaginas si sabes por dónde empezar.
1. NIE (número de identidad de extranjero)
Este es tu número personal e intransferible en España. Lo necesitarás para prácticamente todo: abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato, matricularte en la universidad y, por supuesto, empadronarte. Si vienes de fuera de la UE, tu NIE ya aparecerá en tu visado de estudios. Si eres ciudadano europeo, podrás solicitarlo en la comisaría de policía.
2. ABRIR UNA CUENTA BANCARIA
Tener una cuenta en un banco español te facilitará la vida diaria. Podrás recibir transferencias, pagar tus facturas (como la de tu alojamiento) y gestionar tus finanzas sin comisiones por transacciones internacionales.
3. CONTRATAR UN SEGURO MÉDICO
Si bien es un requisito para tu visado, te recomendamos verificar que tu seguro de viaje o el que te exige la universidad cubre todas tus necesidades durante tu estancia. Es fundamental para tu tranquilidad.
4. empadronamiento
El trámite estrella de esta guía. Puede sonar burocrático, pero es fundamental para tu vida en España. En el siguiente apartado te contamos por qué es tan importante y cómo hacerlo sin complicaciones.
Empadronamiento para estudiantes internacionales
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
El Empadronamiento es el proceso mediante el cual te inscribes en el registro del Padrón Municipal del ayuntamiento de la ciudad de España donde resides. Es un trámite obligatorio y muy sencillo. En esencia, certifica que vives en una dirección específica y te convierte en un residente legal del municipio.
¿Para qué sirve? El Empadronamiento no es solo un papel más. Es la llave que te abre las puertas a una serie de servicios y derechos como residente:
- Acceso a servicios públicos: te permite obtener la tarjeta sanitaria para acceder al sistema de salud público o solicitar la tarjeta de transporte público de estudiante con descuentos, entre otros.
- Gestión de otros trámites: es un requisito indispensable para muchos otros procesos, como la renovación de tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) o para solicitar ayudas y becas.
- Ejercicio de tus derechos: te habilita para votar en las elecciones municipales si eres ciudadano de la Unión Europea y para acceder a los servicios sociales y culturales del municipio.
En resumen, estar empadronado te integra oficialmente en la vida de tu nueva ciudad y te facilita el acceso a los servicios esenciales.
¿cómo y dónde empadronarse en 2025?
El proceso es bastante directo, y se realiza en la oficina de atención al ciudadano o en un punto de empadronamiento de tu ayuntamiento. Para agilizarlo, es recomendable pedir cita previa.
Estos son los documentos básicos que vas a necesitar:
- Documento de identidad: tu pasaporte o tu NIE en vigor.
- Contrato de alojamiento: en tu caso, el contrato que ya firmaste con Vita Student sirve como prueba de domicilio.
- Formulario de solicitud: lo puedes descargar desde la web de tu ayuntamiento o recoger directamente en la oficina.
El día de la cita, solo tendrás que entregar los documentos y en cuestión de minutos recibirás tu volante de empadronamiento: el certificado que demuestra oficialmente que ya formas parte de tu nueva ciudad.
Se trata de un trámite rápido, sencillo y con el que podrás empezar a disfrutar de todos los beneficios de estar empadronado.

Sabemos que instalarte en una nueva ciudad como Barcelona o Madrid es emocionante, pero también puede ser un reto. Entre el estilo de vida que te espera, la universidad y todas las gestiones pendientes, es normal sentir que no sabes por dónde empezar.
Por eso, en Entre Trámites ofrecemos servicios de setup especializados para estudiantes internacionales, que te ayudan a:
- Gestionar tu empadronamiento sin complicaciones.
- Tramitar tu NIE/TIE y otros documentos esenciales.
- Orientarte en temas como la sanidad, la apertura de cuentas bancarias, y otros pasos claves que te permitirán instalarte de forma rápida y segura.
Sin duda, el empadronamiento es uno de los primeros y más importantes trámites que debes realizar al llegar a España. No solo te abre la puerta a otros procesos administrativos, sino que garantiza tu integración legal y práctica en el país.
Si eres estudiante internacional y quieres vivir tu experiencia universitaria en España al máximo, asegúrate de hacerlo cuanto antes. Y recuerda que no tienes que hacerlo solo: Entre Trámites está aquí para acompañarte en cada paso.
¿Tienes dudas? Agenda una consulta gratuita aquí y descubre los beneficios de ser parte de Vita Student. También puedes escribir directamente a partners@entretramites.com — no olvides mencionar que vienes de parte de Vita Student.